La mucosidad producida por los corales de hongos puede ayudar a protegerlos de la luz ultravioleta a través de varios aminoácidos similares a las micosporinas, compuestos absorbentes de rayos UV.

“El espectro de absorbancia ultravioleta (UV) (300 a 360 nm) del moco obtenido de hongos hongos (L. 1758, recolectada en Tahití en 1991) después de haber sido expuesta al aire por hasta 5 min y se demostró la presencia de compuestos absorbentes de UV en el moco, con un pico a 332 nm. La concentración de estos compuestos absorbentes de UV fue máxima en los primeros 2 min de secreción y disminuyó posteriormente. La concentración se relacionó significativamente con el peso del coral. Además, a medida que los corales se adaptaron a los niveles batimétricos de radiación ultravioleta, la concentración de moco de compuestos absorbentes de rayos ultravioleta disminuyó significativamente con el aumento de la profundidad". (Drollet et al. 1993:263)

“La vigilancia de los eventos de blanqueamiento desde 1992 ha mostrado un paralelismo entre el blanqueamiento de los corales y las elevaciones de la temperatura del agua de mar y el flujo solar UV (Drollet et al. 1994, 1996)...En muchos organismos marinos se ha identificado una clase de compuestos absorbentes de UV que evitan los efectos nocivos de los altos flujos de radiación UV-A (320 a 400 nm) y UV-B (280 a 320 nm). Estos compuestos, aminoácidos similares a las micosporinas (MAA), tienen máximos de absorción en el rango de 310 a 360 nm, lo que corresponde a longitudes de onda de UV biológicamente dañinas....se ha sugerido que también juegan este papel para organismos marinos como los corales (Scelfo 1985; Dunlap et al. 1989; Carreto et al. 1990). Además, cuando están estresados, se sabe que los corales producen moco (Coffroth 1985). En el coral solitario hongos hongos, se demostró que la presencia de material absorbente de UV en la mucosidad del coral está positivamente correlacionada con el flujo solar (Drollet et al. 1993)”. (Teai et al. 1998: 127)

http://www.publish.csiro.au.weblib.lib.umt.edu:8080/?act=view_file&file_id=MF97051.pdf
http://www.springerlink.com.weblib.lib.umt.edu:8080/content/q53n880634347h86/?p=8c59bd88a7db4032bc45d4d3d0957482&pi=11

Última actualización 25 de octubre de 2016