El musgo Sphagnum transloca los nutrientes a través de pequeñas perforaciones que conectan las células en el tallo.

“El intercambio de cationes es una explicación de por qué Sphagnum puede crecer en hábitats extremadamente pobres. Otro factor es la capacidad de conservar los nutrientes. A medida que las partes inferiores de los brotes se incorporan a la turba, la planta corre el riesgo de perder nutrientes y minerales esenciales. Mediante técnicas de trazadores (4C, 32p) se ha demostrado que Sphagnum puede translocar metabolitos al capitulum en crecimiento más abajo. Este transporte ocurre internamente y depende de que la planta esté viva (Rydin y Clymo 1989). Esto es algo sorprendente, ya que los musgos Sphagnum carecen de tejido conductor especializado. Esto es posible porque los extremos de la célula en el tallo están conectados por pequeñas perforaciones (plasmodesmos) a través de las cuales se produce el transporte. El nitrógeno se acumula en la nueva biomasa y es probable que se transloque internamente de la misma manera (Aldous 2002)”. (Rydin y Jeglum 2006:67)

Última actualización 14 de septiembre de 2016